LA FUNCIÓN LÓGICA Y - O
1. CONTENIDO
LA FUNCIÓN LÓGICA O
Es una de las funciones lógicas de Excel y como cualquier
otra función lógica solamente devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de
haber evaluado las expresiones lógicas que se hayan colocado como argumentos.
SINTAXIS DE
LA FUNCIÓN O
La función O en Excel nos ayudará a determinar si al menos
uno de los argumentos de la función es VERDADERO.
- Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
- Valor_lógico2 (opcional): A partir del segundo argumento las expresiones lógicas a evaluar con opcionales hasta un máximo de 255.
La única manera en que la función O devuelva el valor FALSO
es que todas las expresiones lógicas sean falsas. Si al menos una expresión es
verdadera entonces el resultado de la función O será VERDADERO.
EJEMPLOS DE
LA FUNCIÓN O
Para comprobar el comportamiento de la función O haremos un
ejemplo sencillo con la siguiente fórmula: =O(1=2, 3>4, 5<>5, 7<=6,
8>=9)
Si analizas con detenimiento cada una de las expresiones
verás que todas son falsas y por lo tanto la función O devolverá el valor
FALSO. Observa el resultado:
Como mencioné anteriormente, la función O devolverá un valor
VERDADERO si al menos una de las expresiones lógicas es verdadera. En nuestro
ejemplo modificaré solamente la primera expresión para que sea 1=1 de manera que
tenga la siguiente fórmula: =O(1=1, 3>4, 5<>5, 7<=6, 8>=9)
Esto deberá ser suficiente para que la función O devuelva un
valor VERDADERO:
FUNCIONES
COMO ARGUMENTO DE LA FUNCIÓN O
Podemos utilizar funciones como argumentos de la función O
siempre y cuando devuelvan VERDADERO o FALSO como resultado. En el siguiente
ejemplo utilizo las funciones ESNUMERO y ESTEXTO para evaluar el tipo de dato
de las celdas B1 y B2.
Ya que la celda B1 es un número la función ESNUMERO regresa
el valor VERDADERO. Por otro lado la celda B2 es efectivamente una cadena de
texto y por lo tanto la función ESTEXTO devuelve el valor VERDADERO. En
consecuencia la función O también regresa el valor VERDADERO.
Ahora
intercambiaré los valores de las celdas B1 y B2 de manera que tanto la función
ESNUMERO como la función ESTEXTO devuelvan FALSO.
No olvides que la función O en Excel siempre devolverá
VERDADERO excepto cuando TODAS las expresiones lógicas evaluadas sean falsas.
LA FUNCIÓN LÓGICA Y
La función Y en Excel es una función lógica que nos permitirá
evaluar varias expresiones lógicas y saber si todas ellas son verdaderas. Será
suficiente con que cualquiera de las expresiones sea falsa para que el
resultado de la función también sea FALSO.
SINTAXIS DE
LA FUNCIÓN Y
Los argumentos de la función Y en Excel son los siguientes:
- Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
- Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.
La función Y solamente regresará el valor VERDADERO si todas
las expresiones lógicas evaluadas son verdaderas. Bastará con que una sola
expresión sea falsa para que la función Y tenga un resultado FALSO.
EJEMPLOS DE
LA FUNCIÓN Y
Observa la siguiente fórmula y te darás cuenta de que todas las
expresiones son verdaderas: =Y (5=5, 1<3, 8>6).
Ya que todas las expresiones son verdaderas, la función Y
devolverá también el valor VERDADERO.
Ahora agregaré una cuarta expresión que será falsa:
7<>7. Observa cómo será suficiente para que la función Y devuelva el
valor FALSO:
ARGUMENTOS DE
LA FUNCIÓN Y
Cada uno de los argumentos de la función Y puede ser una
expresión lógica como en los ejemplos anteriores pero también puede ser una
función de Excel que devuelva un valor FALSO o VERDADERO.
Observa el siguiente ejemplo donde he combinado una expresión
lógica con la función ES.PAR y la función ES.IMPAR las cuales evalúan un número
para indicarnos si es par o impar respectivamente.
Ya que tanto la expresión lógica como las funciones son
evaluadas como verdaderas, entonces la función Y nos un resultado VERDADERO.
Ahora observa como al cambiar solamente el argumento de la función ES.IMPAR con
el número 6 (en lugar de 5), causará que la función Y nos devuelva el valor
FALSO.
Si alguna vez necesitas estar seguro de que todo un grupo de
expresiones lógicas sean verdaderas, la función Y en Excel será una excelente
opción para hacerlo.
2. RESUMEN
LA FUNCIÓN LÓGICA O
Es una de las funciones lógicas de Excel y como cualquier otra función lógica solamente devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de haber evaluado las expresiones lógicas que se hayan colocado como argumentos.
SINTAXIS DE LA FUNCIÓN O
La función O en Excel nos ayudará a determinar si al menos uno de los argumentos de la función es VERDADERO.
- Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
- Valor_lógico2 (opcional): A partir del segundo argumento las expresiones lógicas a evaluar con opcionales hasta un máximo de 255.
LA FUNCIÓN LÓGICA Y
La función Y en Excel es una función lógica que nos permitirá evaluar varias expresiones lógicas y saber si todas ellas son verdaderas. Será suficiente con que cualquiera de las expresiones sea falsa para que el resultado de la función también sea FALSO.
SINTAXIS DE LA FUNCIÓN Y
Los argumentos de la función Y en Excel son los siguientes:
4. CONCLUSIONES- Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
- Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.
3. RECOMENDACIONES
- Al colocar la función lógica debemos especificar bien los componentes que la sintaxis pida y así evitar errores en la formula.
- Tener en cuenta al momento de ingresar las condiciones, si los datos que queremos condicionar son 4 entonces crearíamos 3 condiciones y la 4 sería el valor si falso de la condición.
- Los argumentos deben evaluarse como valores lógicos, como VERDADERO o FALSO, o bien deben ser función argumento matriz o referencias que contengan valores lógicos.
- Si el rango especificado no contiene valores lógicos, la función Y devuelve el valor de error #¡VALOR!.
- Es una función que nos ayuda mucho en la hora de obtener resultados que pueden tener varias opciones, ya que haciendo el uso de condiciones y dependiendo si cumple con la condición tendríamos un resultado y si no el resultado cambiaría.
- Estas funciones son de mucha utilidad cuando tenemos que definir condiciones lógicas de cálculo, y complementan por lo general el uso que podemos dar a la función Excel SI, aunque es factible emplearlas de forma independiente de esta última siempre que queramos conocer el cumplimiento o no de ciertas condiciones lógicas predefinidas.
5. APRECIACIÓN
- Esta función lógica nos sirve de mucha utilidad para el desarrollo del programa de Excel.
6. GLOSARIO DE TÉRMINOS
- Funciones: Cada una de las operaciones que se pueden realizar en un libro de Excel que pueden ser: numéricas, orden, lógicas, etc.
- Lógica: es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
- Funciones lógicas: permiten decidir si el curso de una acción si se cumplen o no ciertas condiciones. Puede que queramos aplicar una acción cuando se cumplen todas las restricciones o con que se cumpla una es suficiente.
7. LINKOGRAFÍA O BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario