miércoles, 6 de enero de 2016

Gráfico - Excel


GRÁFICO

Un gráfico es una representación por medio de líneas y aquello perteneciente o relativo a la escritura y a la imprenta. Se denomina gráfico a una representación visual de una serie de datos, representación que tiene como finalidad dar una rápida noción acerca de volúmenes, cantidades y porcentajes, estableciendo comparaciones. Un gráfico también puede aludir a las imágenes que se muestran en una computadora, ya sean fotos o dibujos. En cualquier caso, un gráfico remitirá a una expresión visual distinta de los caracteres del alfabeto o de los números.


TIPOS DE GRÁFICOS

Gráficos de columna. Este tipo de gráfico hace un énfasis especial en las variaciones de los datos a través del tiempo. Las categorías de datos aparecerán en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. Frecuentemente se compara este tipo de gráfico con los gráficos de barra, donde la diferencia principal es que en los gráficos de barra las categorías aparecen en el eje vertical.

Gráficos de línea. Un gráfico de línea muestra las relaciones de los cambios en los datos en un período de tiempo. Este gráfico es comparado con los gráficos de área, pero los gráficos de línea hacen un énfasis especial en las tendencias de los datos más que en las cantidades de cambio como lo hacen los gráficos de área.


Gráficos circulares. También conocidos como gráficos de pie (en inglés) o gráficos de pastel. Estos gráficos pueden contener una sola serie de datos ya que muestran los porcentajes de cada una de las partes respecto al total.

OPCIONES DE GRÁFICOS

- Título Del Gráfico: Texto descriptivo del gráfico que se coloca en la parte superior.

- Ejes: Un eje es la línea que sirve como referencia de medida.

-          Eje horizontal: también datos conocidos como el eje x, es la parte horizontal de la gráfica.
-          Eje vertical: también conocido como el eje y, es la parte vertical de la gráfica.

- Líneas De División: Son líneas opcionales que extienden los valores de los ejes de manera que faciliten su lectura e interpretación.

- Tabla De Datos: Una tabla de datos muestra los valores que se presentan en el gráfico dentro de una cuadrícula en la parte inferior del gráfico. Una tabla de datos también puede incluir las claves de leyenda.

- Rótulos De Datos: Son los títulos de cada eje de un gráfico. Son muy útiles para que podamos ver a simple vista lo que se representa en cada eje.

- Leyenda: Identifica el color que representa a cada serie de datos. Para muchos gráficos es crucial pero para otros, puede que no sea necesario y se puede eliminar.


EJEMPLO PRACTICO

GRÁFICO DE COLUMNAS

El gráfico de columnas es uno de los tipos de gráficos en Excel más utilizados y despliega una columna para cada uno de los datos. La altura de la columna dependerá del valor numérico asociado y la escala de dichos valores se mostrará en el eje vertical.

En el ejemplo anterior se muestra el gráfico de columnas para una sola serie de datos y en la siguiente imagen podrás observar un gráfico de columnas para dos series de datos donde cada una de ellas tiene un color diferente:

El gráfico de columnas es útil para comparar valores entre diferentes categorías y Excel nos permite elegir entre 7 variantes que se encuentran en el menú mostrado en Insertar > Gráficos > Gráfico de columnas.

Una de las variantes mostradas es el gráfico de columna 100% apilada que mostrará las columnas superpuestas dejándonos ver el porcentaje de cada una de las categorías respecto al 100%.

Una de las variantes mostradas es el gráfico de columna 100% apilada que mostrará las columnas superpuestas dejándonos ver el porcentaje de cada una de las categorías respecto al 100%.


2. RESUMEN 

GRÁFICO
Un gráfico es una representación por medio de líneas y aquello perteneciente o relativo a la escritura y a la imprenta. Se denomina gráfico a una representación visual de una serie de datos, representación que tiene como finalidad dar una rápida noción acerca de volúmenes, cantidades y porcentajes, estableciendo comparaciones.

TIPOS DE GRÁFICOS
Gráficos de columna. Este tipo de gráfico hace un énfasis especial en las variaciones de los datos a través del tiempo. Las categorías de datos aparecerán en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. 
Gráficos de línea. Un gráfico de línea muestra las relaciones de los cambios en los datos en un período de tiempo. 
Gráficos circulares. También conocidos como gráficos de pie (en inglés) o gráficos de pastel. 

OPCIONES DE GRÁFICOS
  • Título Del Gráfico: Texto descriptivo del gráfico que se coloca en la parte superior.
  • Ejes: Un eje es la línea que sirve como referencia de medida. Dos principales ejes:  Eje horizontal y Eje vertical.
  • Líneas De División: Son líneas opcionales que extienden los valores de los ejes de manera que faciliten su lectura e interpretación.
  • Tabla De Datos: Una tabla de datos muestra los valores que se presentan en el gráfico dentro de una cuadrícula en la parte inferior del gráfico.
  • Rótulos De Datos: Son los títulos de cada eje de un gráfico. Son muy útiles para que podamos ver a simple vista lo que se representa en cada eje.
  • Leyenda: Identifica el color que representa a cada serie de datos. Para muchos gráficos es crucial pero para otros, puede que no sea necesario y se puede eliminar.


3. RECOMENDACIONES

  • No poner fondos oscuros al Área del gráfico. Si es posible, transparentes o blancos o como mucho, degradados muy suaves.
  • Utilizar líneas de división horizontales sólo cuando se utiliza el Eje vertical y a la Serie no le hemos añadido etiquetas con los valores. Si se utilizan, deben ser de color gris claro u otro muy suave.
  • No utilizar más de 5 series de forma simultánea, puesto que de otra forma generarían demasiada confusión al usuario.
  • En gráficos de líneas, utilizar la opción "líneas suavizadas" y evitar los Marcadores.
  • Evitarlas si sólo hay una serie en el gráfico o si no lo consideramos necesario.
  • Los nombres que aparecen en el Eje horizontal (normalmente representan tiempo: días, meses, trimestres, años, etc.) deben estar (si es posible) en horizontal, NO en vertical o diagonal.
  • Si hay mucha variación entre los valores de dos series, se deberían utilizar escalas logarítmicas o bien utilizar dos ejes (el eje primario y el secundario).
  • No utilizar decimales en la escala, excepto si se manejan datos muy pequeños y cuya precisión en el análisis es vital.


4. CONCLUSIONES

  • La representación de datos de forma gráfica ofrece mensajes más claros donde las conclusiones son fáciles de entender.
  • Usando Excel se pueden obtener gráficos decentes (pero hay que modificar lo que nos sale por defecto).
  • Los gráficos sirven para dar una imagen más amplia sobre los datos, para visualizarlos y comprenderlos fácilmente, pero también es importante y básico saber los pasos para crear una gráfica, y hacer esta de acuerdo a las facilidades que ofrece.
  • Hay muchas maneras de representar un gráfico en Excel, ya seas en forma de columnas, de barras, circular, lineal, de anillos, etc.


5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • Hoja de gráfico: Cuando llevamos un gráfico a una hoja separada del libro de Excel.
  • Iconos de gráfico: Botones que aparecen cuando se crea una gráfica. Sirven para realizar cambios en el formato o el los datos.
  • Insertar gráfico: Incluir un gráfico en la hoja en que tienes los datos.
  • Controlador de tamaño: Cambia el tamaño de los gráficos y sus componentes.
  • Leyenda de gráfico: Área de referencia donde se muestra con diferentes colores a cada serie de datos.
  • Serie de datos: Conjunto de valores numéricos relacionados entre sí.
  • Puntos de datos: Éstos son los valores de las celdas de las hojas de cálculo, que se muestran como barras, líneas, columnas, sectores circulares u otras formas en el gráfico.


6. BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA




No hay comentarios:

Publicar un comentario